loader
Tlatelolco revive la tensión

Ilustración artística: representación simbólica del poder y la fe en México (IA generativa).

Protesta sin control: la marcha del 2 de octubre termina en caos y cuestiona la estrategia de seguridad

Ciudad de México, 3 de octubre de 2025.


Las conmemoraciones por el 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco se tornaron violentas en la capital del país. Durante la marcha del 2 de octubre, grupos de manifestantes se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el trayecto hacia el Zócalo. De acuerdo con reportes de El País, Proceso y El Universal, hubo disturbios, saqueos y varios lesionados, entre ellos policías, civiles y periodistas.

 

El contingente principal partió desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y avanzó de manera pacífica hasta la avenida Juárez, donde comenzaron los enfrentamientos. Algunos grupos encapuchados lanzaron piedras, petardos y bombas molotov, mientras que los agentes respondieron con escudos y gases lacrimógenos para dispersar a los participantes.

 

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que los disturbios dejaron daños a comercios, mobiliario urbano y unidades de transporte público. En redes sociales circularon videos donde se observa a un grupo minoritario realizando saqueos en tiendas del Centro Histórico. Autoridades reportaron al menos diez personas detenidas y varios heridos trasladados a hospitales cercanos.

 

Diversos medios y organizaciones civiles criticaron la falta de dominio de las autoridades frente a la situación. El País señaló que, pese al despliegue de 500 agentes, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vásquez Camacho, no logró contener los disturbios y solo prometió investigar a los agresores. Por su parte, César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, defendió la actuación de los policías asegurando que “se quedaron con las ganas quienes esperaban otro hecho de represión”, mientras que el gobierno capitalino calificó la trifulca como una “gran provocación”.

 

La organización Alianza de Medios MX denunció agresiones a al menos ocho fotoperiodistas durante la cobertura de la marcha, y exigió sanciones a los responsables, señalando que la falta de control operativo puso en riesgo la libertad de prensa y la integridad de los asistentes.

 

La jefa de Gobierno capitalina condenó los hechos y aseguró que la mayoría de los asistentes marcharon de manera pacífica. Sin embargo, las imágenes de los disturbios reavivaron las críticas a la estrategia de seguridad de la ciudad y la capacidad de contención del operativo.

 

El aniversario del 2 de octubre continúa siendo uno de los eventos más sensibles del país, símbolo de la represión estudiantil y de la lucha por la justicia social. Pero los disturbios de este año vuelven a evidenciar la delgada línea entre la memoria histórica, la libertad de manifestación y el control de la violencia en las calles.

 

Fuentes: El País, Proceso, El Universal. 2 y 3 de octubre de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete Ahora Se el primero en recibir nuestra noticias de útlima hora.

Preferencias de cookies

Otros

Incluyen cookies o tecnologías que no entran claramente en las categorías anteriores. Pueden estar en proceso de clasificación o corresponder a integraciones externas.

Necesaria

Necesaria
Son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten funciones como la navegación, el acceso a áreas seguras o el correcto despliegue de contenidos. Sin estas cookies, la página no puede operar correctamente.

Publicidad

Se utilizan para mostrar anuncios relevantes al usuario, basados en sus intereses y hábitos de navegación. También sirven para limitar la cantidad de veces que se muestra un anuncio y medir la efectividad de las campañas publicitarias.

Analítica

Se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con el sitio web (páginas más vistas, tiempo de permanencia, clics, etc.). Estos datos se emplean únicamente con fines estadísticos y de mejora del rendimiento de la página.

Funcional

Permiten recordar las elecciones del usuario (como idioma, región o configuraciones personalizadas) para brindar una experiencia más personalizada y consistente durante la visita.

Rendimiento

Ayudan a optimizar la velocidad, calidad y rendimiento del sitio web. Permiten que las páginas carguen más rápido y que la navegación sea más fluida.