loader
conflicto en Venezuela

Venezuela entre barcos y miedos: cuando la geopolítica toca la vida de millones

Frente a las costas de Venezuela, el rugido de los motores navales rompe el silencio del Caribe. Buques de guerra estadounidenses, submarinos y miles de efectivos se despliegan bajo el argumento de “combatir el narcotráfico”. Pero para millones de venezolanos, lo que se escucha no son justificaciones diplomáticas: son tambores de guerra.

 

El peso del poder

Estados Unidos mueve piezas estratégicas, mostrando músculo con su flota. Mientras tanto, Nicolás Maduro responde movilizando 15 000 soldados, activando milicias populares y desplegando drones y barcos en el litoral. En el tablero político suenan discursos, pero en las calles lo que hay es miedo, incertidumbre y cansancio.

 

La mirada de la gente

En Caracas y en Maracaibo, las conversaciones ya no son sobre el precio de los alimentos o la falta de medicinas —que de por sí agobian—, sino sobre qué pasará si estalla un enfrentamiento.

 

  • Madres que hacen fila en mercados confiesan el mismo temor: “¿Y si esto termina en bombardeos?”.

  • Jóvenes hablan de huir a Colombia si la situación escala.

  • Ancianos recuerdan con amargura que en su vida ya han visto demasiados gobiernos, demasiadas promesas y, ahora, otra amenaza que no depende de ellos.

 

Un mundo que observa

Mientras tanto, en distintas capitales del planeta se levantan protestas contra la presencia militar estadounidense en el Caribe.

 

Desde organizaciones humanitarias hasta voces diplomáticas coinciden en una cosa: la tensión ya no solo es un asunto entre Washington y Caracas, sino una herida abierta que puede desestabilizar a toda la región.

 

La reflexión de En Contacto Noticias

La pregunta es inevitable: ¿qué significa para el mundo que la vida de millones de venezolanos quede en suspenso entre discursos de poder y barcos de guerra?

 

Porque la historia nos lo recuerda una y otra vez: cuando los cañones hablan, quienes más pierden no son los líderes en los palacios, sino la gente en las calles, en sus casas, en sus cocinas vacías.

Hoy Venezuela no es solo un país en crisis: es un espejo que le grita al mundo lo frágiles que somos cuando la política internacional se olvida de lo humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete Ahora Se el primero en recibir nuestra noticias de útlima hora.

Preferencias de cookies

Otros

Incluyen cookies o tecnologías que no entran claramente en las categorías anteriores. Pueden estar en proceso de clasificación o corresponder a integraciones externas.

Necesaria

Necesaria
Son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten funciones como la navegación, el acceso a áreas seguras o el correcto despliegue de contenidos. Sin estas cookies, la página no puede operar correctamente.

Publicidad

Se utilizan para mostrar anuncios relevantes al usuario, basados en sus intereses y hábitos de navegación. También sirven para limitar la cantidad de veces que se muestra un anuncio y medir la efectividad de las campañas publicitarias.

Analítica

Se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con el sitio web (páginas más vistas, tiempo de permanencia, clics, etc.). Estos datos se emplean únicamente con fines estadísticos y de mejora del rendimiento de la página.

Funcional

Permiten recordar las elecciones del usuario (como idioma, región o configuraciones personalizadas) para brindar una experiencia más personalizada y consistente durante la visita.

Rendimiento

Ayudan a optimizar la velocidad, calidad y rendimiento del sitio web. Permiten que las páginas carguen más rápido y que la navegación sea más fluida.