Silencio incómodo: Presidente de la Suprema Corte se niega a aplaudir a la presidenta de la Cámara de Diputados
Un gesto breve, pero cargado de simbolismo, encendió la polémica política en México. Durante un acto institucional en la Cámara de Diputados, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, decidió no aplaudir el discurso de la presidenta del Congreso, Kenia López, mientras el resto de los asistentes se levantaba para ovacionarla.
La escena, captada en video y difundida ampliamente en redes sociales, muestra a Aguilar Ortiz serio, con los brazos cruzados, contrastando con legisladores y funcionarios que aplaudían de pie. Para la oposición, el silencio del presidente de la Corte fue más que una simple omisión: lo ven como un gesto de repudio hacia sus posturas y un guiño directo al partido en el poder, Morena.
Imparcialidad en duda
La figura del presidente de la Suprema Corte representa la máxima autoridad judicial del país, cuya investidura exige absoluta neutralidad. Sin embargo, este gesto ha alimentado las sospechas de que el Poder Judicial se inclina cada vez más hacia los intereses del oficialismo.
“Un juez puede hablar con sentencias, no con aplausos o silencios partidistas. Hoy, lamentablemente, vimos a un presidente de la Corte tomar partido”, acusaron legisladores opositores.
Reacciones encontradas
Simpatizantes de Morena interpretaron la actitud de Aguilar Ortiz como un rechazo legítimo a la oposición y un respaldo implícito a la narrativa del gobierno federal. En contraste, analistas y colectivos ciudadanos alertaron que la señal enviada desde la Corte pone en riesgo la confianza en la independencia de las instituciones.
Un acto que trasciende el protocolo
El hecho ocurre en medio de tensiones políticas por las reformas judiciales impulsadas por Morena y rechazadas por sectores de la oposición. En ese contexto, el silencio del presidente de la Suprema Corte deja de ser un detalle menor para convertirse en un símbolo de la batalla institucional por el control de la justicia en México.