loader
alito y noroña las leyes a su mesa

Justicia VIP: Noroña denuncia desde el Senado y Alito pide protección de periodistas

El escándalo en el Senado no terminó con empujones ni gritos. El pleito entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno abrió la puerta a una indignación ciudadana más grande: cómo la clase política logra que la justicia funcione a su medida, mientras para el ciudadano común sigue siendo lenta, lejana y burocrática.

 

Noroña y la justicia “a domicilio”

Tras el altercado, Noroña acusó a Alito de agresión física y amenazas de muerte. La denuncia no sorprendió, pero sí la manera en que se presentó: el Ministerio Público acudió al Senado para tomarle declaración, tanto a él como a su camarógrafo Emiliano González, lesionado en la trifulca.

 

Un privilegio que desató la furia en redes sociales y que fue bautizado como “justicia a domicilio”. Activistas como Ceci Flores, de Madres Buscadoras, lo dijeron sin rodeos:

 

“Los senadores tienen justicia a domicilio, mientras nosotras tenemos que rascar la tierra para buscarla”.

Alito y el mecanismo que no le corresponde

Mientras tanto, Alito Moreno fue más allá: pidió incorporarse al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, alegando que Noroña lo amenazó de muerte.

 

El problema es evidente: el mecanismo fue creado para proteger a periodistas y activistas en riesgo real, no para blindar a políticos con escoltas y fuero. En un país donde ejercer el periodismo es una sentencia de muerte para muchos, la solicitud de Alito es vista como un insulto.

 

La doble moral institucional

El contraste es brutal. Para los senadores, la justicia llega rápido y hasta su oficina. Para periodistas y defensores sociales, la espera puede ser eterna… si es que algún día llega.

 

Lo que debía ser un mecanismo para salvar vidas se convirtió en la estrategia política de quienes convirtieron el Congreso en ring de box.

 

En Contacto Noticias lo dice claro

La bronca entre Noroña y Alito no es solo anécdota de pasillo: es una muestra de cómo la justicia en México tiene dos velocidades. Una, VIP y exprés para la élite política. Otra, lenta y mortal para quienes de verdad la necesitan.

 

Y ahí está la indignación: mientras miles de familias esperan justicia por asesinatos, desapariciones y amenazas, en el Senado los pleitos de poder ya tienen servicio a domicilio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete Ahora Se el primero en recibir nuestra noticias de útlima hora.

Preferencias de cookies

Otros

Incluyen cookies o tecnologías que no entran claramente en las categorías anteriores. Pueden estar en proceso de clasificación o corresponder a integraciones externas.

Necesaria

Necesaria
Son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten funciones como la navegación, el acceso a áreas seguras o el correcto despliegue de contenidos. Sin estas cookies, la página no puede operar correctamente.

Publicidad

Se utilizan para mostrar anuncios relevantes al usuario, basados en sus intereses y hábitos de navegación. También sirven para limitar la cantidad de veces que se muestra un anuncio y medir la efectividad de las campañas publicitarias.

Analítica

Se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con el sitio web (páginas más vistas, tiempo de permanencia, clics, etc.). Estos datos se emplean únicamente con fines estadísticos y de mejora del rendimiento de la página.

Funcional

Permiten recordar las elecciones del usuario (como idioma, región o configuraciones personalizadas) para brindar una experiencia más personalizada y consistente durante la visita.

Rendimiento

Ayudan a optimizar la velocidad, calidad y rendimiento del sitio web. Permiten que las páginas carguen más rápido y que la navegación sea más fluida.