loader
Juan Ramón de la Fuente en la ONU: “Es tiempo de mujeres”… ¿pero de cuáles?

Juan Ramón de la Fuente en la ONU: “Es tiempo de mujeres”… ¿pero de cuáles?

Nueva York, 26 de septiembre de 2025.
Con la solemnidad que caracteriza los foros internacionales, el canciller Juan Ramón de la Fuente apareció en la Asamblea General de la ONU para lanzar un mensaje que suena bonito en los titulares: “En México es tiempo de mujeres y nos ha ido muy bien”.

 

El discurso que suena perfecto en papel

Según el representante del gobierno mexicano, el país atraviesa un momento histórico: una presidenta mujer, un Congreso “paritario” y millones de mexicanas incluidas en el discurso oficial. Todo suena impecable… en papel. El problema es que mientras la 4T se da golpes de pecho en Nueva York, en el México real las mujeres siguen enfrentando un sistema de justicia que las abandona, feminicidios que no paran y una red de impunidad que protege más al partido en el poder que a las víctimas.

 

Migrantes, derechos y otros pendientes

De la Fuente también aprovechó para condenar la criminalización de migrantes y defender a los connacionales “dondequiera que estén”. Noble causa, aunque resulta curioso que en casa las caravanas de centroamericanos se conviertan en moneda de cambio político y que los derechos humanos dependan de quién los viole: si es un aliado de Morena, se habla de “incidentes aislados”.

 

13 millones menos pobres… según cifras

El canciller presumió que la 4T “sacó de la pobreza a 13 millones de personas”. Una cifra que suena épica, aunque en la calle la gente siga estirando el salario para que alcance a fin de mes y los programas sociales sirvan más como arma electoral que como política pública seria.

 

La ONU, escenario perfecto

Entre llamados al cese de guerras, la eliminación del veto en el Consejo de Seguridad y el fin de bloqueos a Cuba, México se volvió a colocar en el escaparate internacional como defensor de los derechos, la paz y la igualdad. Lástima que dentro de nuestras fronteras la realidad se escriba con otra tinta: desigualdad, violencia y desprotección hacia las mismas mujeres que se dice enarbolar.

 

Entre el discurso y la práctica

El mensaje de De la Fuente encaja perfecto en el libreto diplomático: frases redondas, posturas progresistas y un barniz de modernidad. Pero, para millones de mexicanas, sigue sonando más a incredulidad que a realidad. Porque sí, quizá sea “tiempo de mujeres”… pero sólo cuando conviene políticamente al poder de Morena y a la narrativa de la 4T.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete Ahora Se el primero en recibir nuestra noticias de útlima hora.

Preferencias de cookies

Otros

Incluyen cookies o tecnologías que no entran claramente en las categorías anteriores. Pueden estar en proceso de clasificación o corresponder a integraciones externas.

Necesaria

Necesaria
Son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten funciones como la navegación, el acceso a áreas seguras o el correcto despliegue de contenidos. Sin estas cookies, la página no puede operar correctamente.

Publicidad

Se utilizan para mostrar anuncios relevantes al usuario, basados en sus intereses y hábitos de navegación. También sirven para limitar la cantidad de veces que se muestra un anuncio y medir la efectividad de las campañas publicitarias.

Analítica

Se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con el sitio web (páginas más vistas, tiempo de permanencia, clics, etc.). Estos datos se emplean únicamente con fines estadísticos y de mejora del rendimiento de la página.

Funcional

Permiten recordar las elecciones del usuario (como idioma, región o configuraciones personalizadas) para brindar una experiencia más personalizada y consistente durante la visita.

Rendimiento

Ayudan a optimizar la velocidad, calidad y rendimiento del sitio web. Permiten que las páginas carguen más rápido y que la navegación sea más fluida.