Inversión millonaria en Querétaro impulsa el sector tecnológico
De acuerdo con información publicada por El País el 25 de septiembre de 2025, la empresa estadounidense CloudHQ anunció una inversión de 4,800 millones de dólares para construir un centro de datos en Querétaro, con el objetivo de fortalecer la infraestructura digital en México【fuente: El País】.
Este anuncio coloca a Querétaro como uno de los polos tecnológicos más atractivos de América Latina. El estado ya se ha consolidado en los últimos años como destino clave para la instalación de data centers, gracias a su ubicación estratégica, estabilidad energética y conectividad. La nueva inversión busca atender la creciente demanda de servicios en la nube, almacenamiento masivo de información y operaciones digitales de gran escala.
Contexto
México se encuentra en un proceso de transformación tecnológica, y Querétaro ha sido uno de los principales receptores de capital extranjero en esta materia. Especialistas señalan que este tipo de proyectos no solo genera empleos directos e indirectos, sino que también posiciona al estado como un nodo clave en la economía digital regional.
Reacción oficial
Autoridades locales han expresado que la inversión refuerza la visión de convertir a Querétaro en un hub de innovación y tecnología. Asimismo, destacaron que el proyecto contribuirá al crecimiento económico, al fortalecimiento del sector educativo vinculado a la ingeniería y a la atracción de más empresas internacionales.
La llegada de CloudHQ con esta inversión millonaria marca un antes y un después en el desarrollo tecnológico del estado. Querétaro no solo se proyecta como un motor económico en México, sino como un referente internacional en infraestructura digital.