loader
Informe municipal en Cadereyta

Informe municipal en Cadereyta de Montes: entre logros cuestionables y simulación

Durante la presentación del informe municipal en Cadereyta, los llamados “compromisos cumplidos” generaron más dudas que certezas entre los asistentes y ciudadanos. Aunque se enlistaron múltiples acciones, muchas de ellas carecen de sustento comprobable o corresponden a prácticas históricas de las administraciones pasadas.

 

Puntos destacados del informe

*Obras públicas: se aseguró que se realizaron sin corrupción ni sobreprecios, pero la página de transparencia del municipio no funciona, lo que impide constatarlo.

 

*Deporte: se mencionó como logro el apoyo en trofeos y uniformes, un respaldo que siempre ha existido en anteriores gestiones.

 

*Educación: la construcción de la Preparatoria de la UAQ en Cadereyta fue presentada como compromiso cumplido, aunque la obra apenas está en proceso.

 

*Feria municipal: se presumió la gratuidad de la feria, cuando lleva 50 años siendo gratuita, y de los juegos mecánicos, que desde hace 9 años no tienen costo.

 

*Contratación de mano de obra: se aseguró que se privilegió a habitantes locales, aunque en la práctica se reconocen tres constructoras recurrentes.

 

*Transporte de pacientes: se destacó un servicio que históricamente ha realizado el DIF.

 

*Apoyo a ligas de fútbol: presentado como novedad, pese a que es una constante de regidores y municipios anteriores.

 

*Camino El Aguacate–San Bartolo: de los 20 km prometidos, solo se han construido 177 metros. El propio informe tuvo errores de redacción pese a contar con asesores.

 

*Obras electas por la gente: en comunidades como El Palmar y Boyé no se encontraron evidencias de esos proyectos.

 

*Fiestas tradicionales: fueron presentadas como logro, aunque siempre se han realizado con el presupuesto de orden social.

 

*Clausura de una puerta trasera: se incluyó como acción destacada, aunque resulta un hecho menor.

 

Contexto

El contraste entre lo que se presentó como “cumplido” y lo que la ciudadanía percibe como una simulación ha generado críticas en Cadereyta. La ausencia de transparencia, la repetición de acciones históricas como si fueran nuevas y el incumplimiento de obras de impacto mayor ponen en duda la narrativa oficial.

 

Más que compromisos concretos, el informe dejó la impresión de un catálogo de acciones mínimas presentadas como grandes logros. La ciudadanía, por su parte, demanda hechos verificables, transparencia y resultados que realmente transformen la vida de las comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete Ahora Se el primero en recibir nuestra noticias de útlima hora.

Preferencias de cookies

Otros

Incluyen cookies o tecnologías que no entran claramente en las categorías anteriores. Pueden estar en proceso de clasificación o corresponder a integraciones externas.

Necesaria

Necesaria
Son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten funciones como la navegación, el acceso a áreas seguras o el correcto despliegue de contenidos. Sin estas cookies, la página no puede operar correctamente.

Publicidad

Se utilizan para mostrar anuncios relevantes al usuario, basados en sus intereses y hábitos de navegación. También sirven para limitar la cantidad de veces que se muestra un anuncio y medir la efectividad de las campañas publicitarias.

Analítica

Se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con el sitio web (páginas más vistas, tiempo de permanencia, clics, etc.). Estos datos se emplean únicamente con fines estadísticos y de mejora del rendimiento de la página.

Funcional

Permiten recordar las elecciones del usuario (como idioma, región o configuraciones personalizadas) para brindar una experiencia más personalizada y consistente durante la visita.

Rendimiento

Ayudan a optimizar la velocidad, calidad y rendimiento del sitio web. Permiten que las páginas carguen más rápido y que la navegación sea más fluida.