Tequisquiapan en alerta: la presa Centenario podría desbordarse de nuevo
La tranquilidad de Tequisquiapan vuelve a estar en riesgo. Las intensas lluvias registradas en las zonas altas del municipio han encendido las alarmas en torno a la presa Centenario, que se encuentra a punto de alcanzar su capacidad máxima.
El presidente municipal, Héctor Magaña Rentería, advirtió que los escurrimientos podrían llegar hasta 89 metros cúbicos por segundo, cifra que representa un nivel crítico para la seguridad del embalse y de las comunidades aledañas. Ante ello, el municipio se mantiene en semáforo anaranjado, con la instrucción de extremar precauciones y atender los comunicados oficiales.
Una amenaza latente
La presa Centenario ya ha sido protagonista de emergencias en el pasado, cuando las lluvias provocaron desbordamientos que afectaron viviendas, caminos y cultivos. Hoy, la amenaza se repite: la fuerza del agua amenaza con superar los límites de contención, generando preocupación en habitantes que viven río abajo y en quienes dependen de esta zona para sus actividades diarias.
Autoridades en guardia
El alcalde Magaña Rentería aseguró que su gobierno está preparado para enfrentar cualquier eventualidad:
“Somos conscientes de la preocupación… estamos preparados para lo que pueda suceder”.
Sin embargo, la realidad es que la presión de las lluvias y el estado del embalse ponen a prueba la capacidad de respuesta institucional.
El llamado a la población
Las autoridades municipales exhortaron a la población a mantenerse informada y no bajar la guardia, pues los pronósticos de lluvia continúan y el riesgo de desbordamiento permanece latente.
En Tequisquiapan, la incertidumbre crece con cada nube que oscurece el cielo: la presa Centenario, símbolo de desarrollo agrícola y turístico, se ha convertido también en un recordatorio del peligro que representa el cambio climático y la falta de planeación hidráulica de largo plazo.
