loader
justicia civica queretaro

Querétaro se consolida como referente nacional en justicia cívica

El municipio de Querétaro, encabezado por el presidente municipal Felifer Macías, se posiciona como un modelo a nivel nacional en la implementación del sistema de justicia cívica, un mecanismo que busca resolver conflictos vecinales de manera ágil, prevenir conductas antisociales y fortalecer la convivencia comunitaria.

 

De acuerdo con las autoridades locales, la estrategia ha permitido reducir las faltas administrativas, mejorar la percepción de seguridad y promover una cultura de legalidad en las colonias y comunidades. El modelo se basa en juzgados cívicos, atención inmediata y sanciones proporcionales, privilegiando en muchos casos el trabajo comunitario por encima de las multas económicas.

 

Un cambio en la forma de impartir justicia

La justicia cívica busca evitar que faltas menores escalen a delitos mayores, apostando por la prevención y la mediación. A través de audiencias públicas rápidas y con la presencia de jueces cívicos, los ciudadanos involucrados en riñas, disturbios o faltas administrativas reciben una resolución inmediata, lo que evita la sobrecarga del sistema penal tradicional.

 

Según datos municipales, este modelo ha permitido resolver miles de casos al año en menos de 72 horas, reduciendo significativamente los procesos burocráticos y mejorando la confianza ciudadana en las instituciones.

 

Reconocimiento nacional

Felifer Macías destacó que Querétaro se ha convertido en ejemplo nacional, ya que otras ciudades del país han mostrado interés en replicar este esquema. La Federación y organismos especializados han reconocido la efectividad del programa, subrayando su aporte a la construcción de comunidades más seguras y participativas.

 

“Estamos demostrando que la justicia puede ser rápida, cercana y efectiva. Querétaro es hoy un referente en materia de justicia cívica y seguiremos perfeccionando este modelo”, declaró el alcalde.

 

Ciudadanía más involucrada

La implementación del sistema también ha incentivado la participación ciudadana. Los comités vecinales, organizaciones civiles y autoridades trabajan de manera conjunta para reforzar la cultura de la denuncia, la mediación y la resolución pacífica de conflictos.

 

Con este modelo, Querétaro avanza hacia una ciudad más ordenada, justa y segura, colocando a la ciudadanía en el centro de la estrategia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete Ahora Se el primero en recibir nuestra noticias de útlima hora.

Preferencias de cookies

Otros

Incluyen cookies o tecnologías que no entran claramente en las categorías anteriores. Pueden estar en proceso de clasificación o corresponder a integraciones externas.

Necesaria

Necesaria
Son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten funciones como la navegación, el acceso a áreas seguras o el correcto despliegue de contenidos. Sin estas cookies, la página no puede operar correctamente.

Publicidad

Se utilizan para mostrar anuncios relevantes al usuario, basados en sus intereses y hábitos de navegación. También sirven para limitar la cantidad de veces que se muestra un anuncio y medir la efectividad de las campañas publicitarias.

Analítica

Se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con el sitio web (páginas más vistas, tiempo de permanencia, clics, etc.). Estos datos se emplean únicamente con fines estadísticos y de mejora del rendimiento de la página.

Funcional

Permiten recordar las elecciones del usuario (como idioma, región o configuraciones personalizadas) para brindar una experiencia más personalizada y consistente durante la visita.

Rendimiento

Ayudan a optimizar la velocidad, calidad y rendimiento del sitio web. Permiten que las páginas carguen más rápido y que la navegación sea más fluida.