loader

Un Poder Judicial nacido roto: fallas, sombras y la imposición de la 4T

La llamada “nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación” no empezó con esperanza, sino con desconfianza. Desde su origen, el proyecto arrastra fallas catastróficas que ponen en duda su legitimidad, su independencia y hasta su capacidad.

 

Ministros de Morena, no del pueblo

La primera herida fue visible desde la integración: la mayoría de los nuevos ministros y jueces están ligados a Morena, el partido en el poder. Lo que se vendió como un proceso democrático terminó siendo un reparto político disfrazado de elección popular.

 

Tómbolas sin transparencia

El mecanismo de selección mediante tómbolas fue un espectáculo más que un proceso serio. Sin transparencia, sin certeza y sin vigilancia ciudadana, los nuevos togados aparecieron de la nada, como si la justicia se pudiera rifar en una feria.

 

Sin carrera terminada, sin experiencia judicial

Lo más grave: algunos ministros y jueces no tienen carrera terminada, o carecen de la experiencia mínima para impartir justicia en el más alto nivel. Abogados sin trayectoria, sin sentencias previas, sin preparación real, hoy ocupan un asiento en la institución que debería garantizar el Estado de Derecho.

 

El espejismo democrático del 13%

El gobierno presume que “el pueblo eligió” a los nuevos jueces y ministros porque el 13% del padrón votó. Pero lo que no dice es que el 87% de los mexicanos le dio la espalda a esta votación, una abstención que grita más fuerte que cualquier urna llena. Esa ausencia masiva no es indiferencia: es desconfianza y rechazo a un proceso que nunca convenció.

 

En Contacto Noticias lo dice sin rodeos

Este Poder Judicial no nació del pueblo, ni para el pueblo. Nació de un proceso manipulado, oscuro y mediocre. Pretender que la justicia emane de tómbolas y favores partidistas es condenar a México a una Corte de papel, dócil y sin credibilidad.

 

La independencia judicial no se proclama en discursos, se construye con integridad. Y mientras en la nueva Corte se sienten ministros improvisados, con padrinos políticos o vínculos criminales, la justicia seguirá siendo rehén del poder.

 

La primera semana ya lo dejó claro: lo que empezó roto, no se puede enderezar con discursos ni rituales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete Ahora Se el primero en recibir nuestra noticias de útlima hora.

Preferencias de cookies

Otros

Incluyen cookies o tecnologías que no entran claramente en las categorías anteriores. Pueden estar en proceso de clasificación o corresponder a integraciones externas.

Necesaria

Necesaria
Son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten funciones como la navegación, el acceso a áreas seguras o el correcto despliegue de contenidos. Sin estas cookies, la página no puede operar correctamente.

Publicidad

Se utilizan para mostrar anuncios relevantes al usuario, basados en sus intereses y hábitos de navegación. También sirven para limitar la cantidad de veces que se muestra un anuncio y medir la efectividad de las campañas publicitarias.

Analítica

Se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con el sitio web (páginas más vistas, tiempo de permanencia, clics, etc.). Estos datos se emplean únicamente con fines estadísticos y de mejora del rendimiento de la página.

Funcional

Permiten recordar las elecciones del usuario (como idioma, región o configuraciones personalizadas) para brindar una experiencia más personalizada y consistente durante la visita.

Rendimiento

Ayudan a optimizar la velocidad, calidad y rendimiento del sitio web. Permiten que las páginas carguen más rápido y que la navegación sea más fluida.