loader

Querétaro: del polvo de la Conquista al brillo de la élite vinícola

En el corazón de Querétaro, entre tierras que alguna vez fueron escenario de batallas coloniales, hoy brotan vides que conquistan paladares en todo el mundo. Lo que hace siglos fue símbolo de resistencia y mestizaje, hoy se transforma en una de las industrias más prometedoras: el vino queretano.

Durante décadas, hablar de vino en México era hablar de Baja California o incluso de importaciones extranjeras. Sin embargo, Querétaro, con su suelo volcánico y su clima extremo —frío en las noches, sol intenso en el día—, encontró el secreto para darle personalidad propia a cada copa.

 

Y no es casualidad. Las casas vinícolas de municipios como Ezequiel Montes y Tequisquiapan no solo producen botellas: construyen experiencias, levantan festivales y ponen al estado en el mapa mundial de la enología. Tanto así que, este año, el vino queretano alcanzó un reconocimiento histórico internacional, colocándolo en la mesa de las élites vinícolas.

 

El dato no pasa desapercibido: de ser tierra de paso en la Conquista, Querétaro ahora conquista mercados y turistas. Cada copa de espumoso, cada sorbo de tinto, es un recordatorio de cómo la historia también se reinventa… y en este caso, se bebe.

 

Así, Querétaro demuestra que entre viñedos y memorias, también se puede escribir futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete Ahora Se el primero en recibir nuestra noticias de útlima hora.

Preferencias de cookies

Otros

Incluyen cookies o tecnologías que no entran claramente en las categorías anteriores. Pueden estar en proceso de clasificación o corresponder a integraciones externas.

Necesaria

Necesaria
Son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten funciones como la navegación, el acceso a áreas seguras o el correcto despliegue de contenidos. Sin estas cookies, la página no puede operar correctamente.

Publicidad

Se utilizan para mostrar anuncios relevantes al usuario, basados en sus intereses y hábitos de navegación. También sirven para limitar la cantidad de veces que se muestra un anuncio y medir la efectividad de las campañas publicitarias.

Analítica

Se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con el sitio web (páginas más vistas, tiempo de permanencia, clics, etc.). Estos datos se emplean únicamente con fines estadísticos y de mejora del rendimiento de la página.

Funcional

Permiten recordar las elecciones del usuario (como idioma, región o configuraciones personalizadas) para brindar una experiencia más personalizada y consistente durante la visita.

Rendimiento

Ayudan a optimizar la velocidad, calidad y rendimiento del sitio web. Permiten que las páginas carguen más rápido y que la navegación sea más fluida.